viernes, 16 de agosto de 2024

LEGGION. LA NUEVA DINASTÍA. SAGA TRECE TRONOS IV de Jessica Galera Andreu

 

Libro que nos transporta a los acontecimientos que originaron todo lo ocurrido en Dryadalis y las siguientes entregas. Lo mejor de esta entrega, sin duda, sus personajes, con especial mención a Zarik.

 


RESUMEN

Las terras brujas de Catarno y Domarna han caído bajo el dominio del imperio de Ántico. Para el príncipe Zarik aceptarlo no será sencillo, ni siquiera ante las implacables exigencias de su madre, la reina Lánarkel. Por si la subordinación resultase poco, Zarik ha de ver cómo Resryon Vakko, el hijo del emperador invasor y brillante general, pese a su juventud, de las legiones Áureas que los han sometido, se pasea por su casa con indolencia y hasta con desprecio. «Un día te haré llorar lágrimas de sangre», le jura el príncipe domarnés a su llegada. Y esa ocasión se presenta cuando una joven llamada Liatli Hassul le pide ayuda para arrancar del trono ántico a Doroyan Vakko y su estirpe. Ante aquella oferta por la que tiempo atrás hubiera matado, solo se interpone una cosa: los sentimientos que han nacido hacia Resryon. ¿Serán suficientes para rechazar la libertad de los suyos? ¿Y si traicionar esos sentimientos no dependiera de él? Cinco años antes de la saga principal.


 

OPINIÓN

Primero y antes de nada quiero dar las gracias a la autora por ser siempre tan amable en sus comentarios, es una escritora que sé que va a llegar muy lejos con sus historias, pero además es un ser humano muy bonito, siempre con mucha paciencia, respondiendo a las dudas que me fueron surgiendo, y respetando mis tiempos de lectura, que con este libro fueron especialmente lentos.

Este libro es el quinto de la saga, pero de los que he leído es el primero en la línea temporal, por ahora, y marca el inicio de los desencadenantes que van a dar lugar a los acontecimientos de Dryadalis.

Esta entrega me ha sorprendido muchísimo. Ya venía enamorada de la saga, de los protagonistas, de todo el mundo que ha montado la autora para TRECE TRONOS, si bien es cierto que pensaba que era difícil seguir el nivel de los cuatro libros anteriores, y menos ir atrás en el tiempo cuando sabe cómo va a acabar pero... ¡lo ha conseguido! Jessica se ha vuelto a superar.

Este libro he tardado mucho en leerlo, ¿por qué? Porque sabía el final (que, como ya he explicado un poco más arriba, todo lo que ocurre en este libro hace que se desencadenen todos los eventos que irán ocurriendo a partir de Dryadalis) y claro, no quería llegar a esa escena final, un momento crucial en la historia de los protagonistas y que cambiará el rumbo de sus vidas para siempre.

Pero es importante tener en cuenta de que esta es el quinto libro y, como hice hincapié en la anterior reseña hecha de esta saga, aquí es imprescindible ir en orden de lectura y aquí te dejo el primero:

https://misteriosailusion.blogspot.com/2022/11/dryadalis-saga-trece-tronos-i-de.html

Esta historia, donde vemos a mis tres protagonistas favoritos del libro vivir los acontecimientos que hicieron que todo se desencadenara hasta llegar a Dryadalis, ha sido un camino y una transformación. Para ellos y para mí. Porque ya se sabe el final, y de hecho tardé muchísimo, como ya he comentado antes, en leerlo porque no quería que ocurriera. De hecho, es un libro bastante largo, pero que no me hubiera importado que el viaje de los protagonistas hubiera seguido y seguido. Si has leído mis anteriores entradas, sabrás que tengo mis favoritos, pues en este libro sigo confirmando que adoro a Res, Elain y Anven, pero se añade otro, que conocí en Reo y que, si allí me gustó, ahora he tenido un flechazo increíble con él. El personaje es Zarik, hijo de los Reyes de Catarno y Domarna. Aunque ya lo conocía de Reo, es sin duda, uno de los personajes más complejos y más reales que he leído. Con sus luces y sus sombras, con sus miedos, sus traumas, y su valentía y nobleza. Aquí sufrimos con él, ya que lo acompañamos en su momento de transformación de niño a hombre. Lo vemos madurar, y conocemos su lado personal más íntimo antes de estar marcado por el dolor y el sufrimiento.

Elain es otro de mis personajes favoritos, y en Leggion conocemos mucho más de él, de su pasado, de por qué está donde está y nos adentramos un poco más en su corazón. Un personaje imprescindible en la historia, como lo es también Anven. De ella también descubrimos su parte más privada, la que no quiere enseñar a los demás, y la que hemos tardado cinco libros en ir descubriendo. No sólo es fuerza y lucha, también es ternura, generosidad y una caja de sorpresas.

También, empieza conocerse un poco más a Liatli, un personaje que no deja indiferente a nadie. Y nunca es tan sencillo como describirla omo simplemente la villana, porque nada más lejos de la realidad. Tiene una meta, y lo tiene muy claro, y aquí conocemos parte de su historia, de sus motivaciones, aunque creo que nos esconde mucho este personaje aún.

Y ni que decir tiene que se desvelan muchos secretos que es mejor no comentar para no hacer grandes spoilers.

En cuanto acabé con Leggion, tuve la necesidad de volver a Reo, el segundo libro de la saga (hasta aquí llega mi obsesión) donde conocemos a Zarik aunque la imagen que se da de él sea una imagen diferente. Pero es porque es importante conocer las historias detrás de los personajes y, una vez leído esta quinta entrega, todo adquiere un nuevo sentido que hace que todavía tenga mucho más valor todo lo ocurrido en Reo.

Algo que siempre “discuto” con algunos compañeros y compañeras amantes de la lectura, es cómo hay que leer una saga. Cierto que aquí la autora te indica el orden de lectura, que no es el orden cronológico de los hechos. Pero hay quién prefiere leer en orden cronológico, y no en orden de publicación. En este caso, si se quiere, se podría empezar a  leer por aquí, pero creo que faltaría haber empatizado con los personajes, y todos los sentimientos que yo he ido teniendo según se desencadenaban los hechos finales, que aún esperándolos, me han sorprendido.

De nuevo, por quinta vez, mi más sincera enhorabuena a Jessica Galera Andreu, hacía mucho que no me emocionaba tanto con una saga y con unos personajes tan maravillosos ha creado una adición en mí. Para los amantes de la fantasía y de las buenas historias. Y de los grandes personajes.

Enhorabuena, un libro impresionante e imprescindible.


 

"SERÁS REY Y TENDRÁS EL PODER DE CAMBIARLO TODO”

miércoles, 21 de febrero de 2024

CON LA SUERTE EN LOS TACONES. AMOR EN CADENA 7 de Lorraine Cocó

 

Mi primera reseña del 2024, que espero que sea un año de muchas lecturas es de un libro que me ha gustado mucho, y que me ha dado lo que buscaba de él. Aunque la reseña viene a finales ya de febrero, ha sido por falta de tiempo para subirla, ya que las personas que me seguís en redes sabéis que he empezado el año un poco malito, aunque ya estoy casi recuperada del todo y poco a poco poniéndome al día con todo lo que dejé un poco pendiente, como el blog.

Para poneros en situación, debo comentaros que hacía tiempo que no leía a esta autora, y es una autora que me gusta leer de vez en cuando porque sé que es una apuesta segura. Tengo pendiente un montón de libros de ella, como de muchos más autores, espero este año aumentar mi ritmo lector y mi ritmo de ir subiendo recomendaciones, que será señal de que elijo bien qué leer.

Me gustaría, además de conocer a nuevos escritores y escritoras, volver a las mis favoritas de siempre, para ir poniéndome al día de todas sus publicaciones.

Revisando mi blog, a los libros anteriores de la saga no les subí reseña, sólo hasta la cuarta entrega, no porque no me gustaran, sino porque estaba con menos ganas de esto. Del resto podréis encontrar la opinión en Amazon y las publicaciones en Instagram

 

SINOPSIS

 

Ishtar, diseñadora de joyas y bloguera de moda en Nueva York, no entiende por qué el destino se empeña en ponerle pruebas tan difíciles. Parecía que había conseguido encauzar su vida. Su trabajo, un recientemente estrenado apartamento y salir de una relación en apariencia segura pero que no la colmaba eran buenas bases para comenzar de nuevo. Y, de repente, la realidad le da un bofetón. Traicionada y estafada por su expareja, a punto de la bancarrota, Ishtar se ve atada de pies y manos.

 

A merced de un destino que parece tener muchas más sorpresas que poner en su camino, llegará hasta el desierto australiano dispuesta a luchar contra viento y marea para intentar salvar su situación. Pero lo que no esperaba era tener que lidiar con J.B., el atractivo contratista de sonrisa perfecta que descontrola sus sentidos hasta el punto de hacerla dudar de todo lo que había experimentado hasta el momento… ¿Será capaz de llevar su plan a buen puerto? ¿Hasta qué punto se puede confiar en un arrebatador desconocido?

 

OPINIÓN

Aunque en el último tiempo he tenido a esta autora bastante abandonada, he de decir que siempre que he leído algo de ella me ha gustado mucho y me ha dejado con muy buen sabor de boca. Y esta serie, AMOR EN CADENA, es una delicia: pequeñas historias románticas que, siendo independientes entre ellas, están <<encadenadas>>, por ejemplo, por personajes secundarios que salían en anteriores entregas.

En esta entrega la protagonista es Ishtar, la amiga de Katherine, la protagonista de Gotas de Chocolate y Menta. Y es una protagonista perfecta para una historia de amor: guapa, fuerte, divertida… pero que no ha tenido suerte en la vida. O.. ¿sí? Hereda una casa en Australia, en la otra punta del mundo, y esta casa puede ser la solución a todos sus problemas.

Allí va a conocer a J.B. y con él empezará una historia de las bonitas, de las que emocionan, pero que estará empañada por la sombra de una mentira… y hasta aquí puedo contar para no hacer spoilers…

Una narración muy dulce, sencilla, sin grandes pretensiones y que hace que sea una lectura muy ágil y que te da lo que buscas, en mi caso, una historia para emocionarme, que se lea de manera rápida y que entretenga. Y que, obviamente, te llene de romanticismo del de toda la vida.

Me ha gustado mucho que los protagonistas de la entrega anterior tengan su huequito y sepamos un poco más de cómo les va a ellos.

Sinceramente lo recomiendo, como toda la serie de Amor en Cadena, aunque de los siete que me he leído hasta ahora, éste es uno de mis favoritos quizás, y eso que está difícil elegir.

Os dejo su página web por si os apetece echarle un vistazo:

https://www.lorrainecoco.com


#leer #leoycomparto #romántica #yoleoromantica #leeresvivir