Después
de bastantes días sin subir ninguna recomendación, hoy os traigo una novela de Leo Mazzola que me
pareció muy interesante desde el principio. Conocí este libro a través de otros
blogs y debo agradecer al autor el haberse puesto en contacto conmigo, siempre
me siento muy alabada cuando confían en mí.
Sinopsis
Amazon
![]() |
Atrapada en Venecia |
Después
de una dramática ruptura con Raúl, su primer y único amor desde la
adolescencia, Lara, una joven de veintitrés años graduada en turismo y cuyo
mayor deseo es viajar por el mundo, inicia una nueva vida lejos de su hogar y
conoce a Carlos, un artista plástico de carácter bohemio e independiente,
surgiendo entre ellos una fuerte atracción. Una serie de circunstancias
adversas impiden que esa relación fructifique y se consolide.
Mientras trabaja en un club de alterne conoce a Marcos, un hombre enigmático y con enorme personalidad, doce años mayor que ella, que la seduce irremediablemente. Con él viajará a Venecia y se iniciará en los misterios de la Hermandad de la Luz, una sociedad secreta inspirada en creencias medievales y que practica rituales basados en el tantrismo.
Romanticismo, intriga, suspense, y un gran trabajo de investigación histórica son las claves de esta nueva novela de Leo Mazzola.
Mientras trabaja en un club de alterne conoce a Marcos, un hombre enigmático y con enorme personalidad, doce años mayor que ella, que la seduce irremediablemente. Con él viajará a Venecia y se iniciará en los misterios de la Hermandad de la Luz, una sociedad secreta inspirada en creencias medievales y que practica rituales basados en el tantrismo.
Romanticismo, intriga, suspense, y un gran trabajo de investigación histórica son las claves de esta nueva novela de Leo Mazzola.
Opinión
personal
![]() |
Leo Mazzola |
Esta
novela me llegó gracias a su autor, aunque debo decir que ya la tenía en mi
“lista de deseos” pero adelanté la lectura y la verdad es que mereció la pena.
Lara
llama un día a su amiga Irene y le pide que le deje que se quede unos días con
ella y con su pareja (David) en su casa hasta que encuentre un nuevo hogar, ya
que acaba de romper con su novio y se ha peleado con su familia. Pasa unos días
en casa de la pareja e Irene le
encuentra trabajo como recepcionista en el hotel donde ella trabaja. Durante
esos días, entre David y Lara parece que surge una atracción.
AL
principio debo decir que el personaje que más me gustó fue el de Irene y que no
me gustaron nada ni David ni Lara, creo que se portan muy mal con ella y que
son malas personas, así que ya a partir de ahí me costó mucho empatizar con
Lara. Pero bueno, esta es la prueba que para que un libro te guste no siempre
te tiene que gustar la protagonista, además esto solo es el principio.
Posteriormente
aparece Carlos, un amigo de David, y Lara cae rendida a sus pies. A partir de
aquí no quiero desvelar mucho más, sólo decir que se ve a Lara evolucionar y
tener que ir afrontando y adaptándose a las circunstancias que no son fáciles
para ella. Finalmente conseguí ir empatizando con Lara y se entendiendo sus
motivaciones, y eso tiene mucho mérito cuando es un personaje que no me caía
muy bien, la verdad.
Mientras
ocurre todo esto, en Venecia, Juanjo Vidal hace una entrevista a un profesor
muy importante acerca de las sociedades secretas en la ciudad de los canales,
que nos va a servir un poco para ir introduciendo un poco lo que sucederá en
los capítulos finales.
Al
final pasan muchas cosas en muy pocas páginas, coge un ritmo muy rápido.
En
mi opinión hay dos partes bien diferenciadas, la primera que ocupa la mayor
parte del libro, unos dos tercios de él, en el que se ve como Lara intenta ir
superando su ruptura y empieza a madurar, es una parte más romántica y más
dulce. La segunda parte, la que transcurre en Venecia, cambia totalmente de
estilo, ocurren cosas a más ritmo y se vuelve más oscura y más “salvaje”.
Mis
personajes favoritos han sido dos de las secundarias: Irene, como expliqué
antes, que está para todo y Lara siempre puede contar con ella e Irina, una de
las compañeras de piso que la ayuda y le enseña un mundo nuevo y, sobretodo, a
no juzgar a nadie sin conocer sus circunstancias. Estos dos personajes aportan
mucho a la vida de Lara y por supuesto al lector, ya que proporciona momentos
únicos donde la amistad está por encima de todo.
Como
se puede ver, mi sinopsis del libro es un poco diferente a la “oficial” que
creo que revela demasiado del final, pero bueno, como siempre recomiendo, hay
que intentar olvidar todo lo que se sabe cuando se empieza la lectura de un
libro y dejar que te sorprenda.
Es
de lectura fácil y rápida pese a no ser una novela corta. Además se caracteriza
por ser muy visual, da la sensación de que estás viendo las escenas por la televisión.
Hay muchos diálogos sobre arte: acerca de pinturas y técnicas, arquitectura y
sus diversos movimientos…
![]() |
Venecia |
Pero
y sí, hay un pero… Venecia no entra en la historia hasta el final del libro,
así que hay que tener paciencia. El libro es más la historia de cómo Lara va
descubriendo el mundo después de una relación muy absorbente, no tanto el
misterio del que se habla en la sinopsis. Quizás la última parte pasa demasiado
deprisa, hubiera dado para mucho más. Pero eso no hace que sea un libro malo,
al contrario, es un libro que recomiendo. De hecho este final viene acompañado
de muchas sorpresas.
Por
tanto y como conclusión decir que recomiendo este libro a todo aquél que le
guste la historia, las sociedades secretas y las historias de superación.
Es
lo primero que leo de este autor, pero estoy segura de que no será lo último.
Me ha gustado mucho su forma de contar la historia y de perfilar los
personajes.
“Las mochilas
no se aligeran intentando olvidarse de sus piedras, sino asumiendo su peso,
fortaleciéndose para poder soportarlo, y compensándolo con la generación de
nuevas ilusiones.”